Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
chat WhatsappTeléfonocómo llegar

Control de esfínteres de Little Socks Sant Feliu

Detalles

Uno de los temas que más nos preguntáis en esta época del año es sobre cómo conseguir que los peques dejen el pañal de una manera respetuosa, sin dramas ni obligaciones.


- Cuándo empezar un proceso dejar el pañal?

Uno de los puntos clave es saber elegir el momento, nosotras nunca recomendamos hacerlo antes de los 24 meses. Los órganos y el control de esfínteres de los peques necesitan tener cierta madurez para ser capaces de identificar y retener el pipí y la caca durante unos segundos hasta llegar al baño. Lo ideal es hacerlo en una época en la que empieza el calor, en el caso que se le escape algún pipí en la calle y tengáis que llegar a casa para cambiarle, si hace frío será propenso a constiparse.


- Cuándo no empezar un proceso de dejar el pañal?

En un momento de cambios (cambio domicilio, escuela infantil, hermano recién nacido…)

No verbaliza o identifica el pipi y la caca

No puede bajar o subirse los pantalones por sí mismo


- Trabajo previo antes de dejar el pañal:

Siempre recomendamos que durante un tiempo antes vayamos identificando con ellos cuando han hecho caca o pipi en el pañal. Hablad con ellos, enseñadles el pañal para que vean y sepan qué llevan, les encanta mirarlo!!! Id identificando el pipí y la caca sin nombrar el baño ni orinal todavía, no adelantemos acontecimiento, mejor ir entendiendo los conceptos uno a uno.


- Cuándo está preparado para dejarlo?

Una vez identifique el pipi y la caca podemos empezar con algún cuento sobre dejar el pañal, en este punto es importante crearle ilusión por querer utilizar el baño, ya sea como papá o mamá o porque les hace ilusión sentir que pueden controlar su cuerpo. Aquí el trabajo es nuestro de intentar despertarles esa curiosidad e inquietud.


- Ya está preparado, y ahora qué?

Nosotras siempre recomendamos esperar a presentarles el orinal al momento en el que se sientan seguros para utilizarlo. Incluso podéis ir a comprarlo y elegirlo juntos. En este momento debemos ya quitar el pañal y seguir viendo los cuentos con regularidad para ir recordando la ilusión que tuvieron por empezar este proceso.


Una vez quitamos el pañal debemos tener en cuenta que habrá bastantes escapes, es algo totalmente normal y que no debería ponernos nerviosos. Cuando eso pasa podemos hablar con ellos, explicarles, recurrir a los cuentos, siempre desde una mirada de cariño y acompañamiento. Podemos dejar que colaboren en llevar ellos mismos la ropa mojada a la lavadora, siempre como proceso de aprendizaje, nunca como castigo. Al escaparse el pipí podemos tomar de referencia el orinal como lugar donde ir a cambiar de ropa al peque, así puede esperar allí mientras se va lavando y cambiando de ropa. No daríamos más importancia al momento escape, simplemente ir recordando que puede avisarnos cuando tenga que ir al baño.


Cuando nos pida ir al baño y haga todo en el sitio podemos mostrar alegría, felicitarle por haber controlado el pipí o caca hasta llegar al orinal…poniendo en valor lo que ha conseguido, sin necesidad de darle ningún premio, en la situación contraria el no recibir esos premios puede llegar a frustrar cuando haya más de un escape seguidos, nosotras siempre preferimos poner en valor su acción y darle el protagonismo a él o ella.


Otro aspecto que encontramos importante es tener rigor una vez decidamos quitar el pañal, es muy común que haya escapes, eso no significa que debamos ponérselo de vez en cuando. Solamente conseguiremos hacerle un lío y que no llegue a controlar cuándo puede hacerlo en el pañal y cuándo tiene que ir al baño. Podemos dejarlo para dormir ya que controlar los esfínteres durmiendo requiere un proceso mucho más complejo. Pero durante el día no deberíamos volverlo a poner a no ser que veamos que se ha creado una fobia o que el peque nos diga que no se ve preparado para seguir en ese proceso.


En esta situación haríamos borrón de todo lo trabajado, guardaríamos el orinal y no recordaríamos más la temporada sin pañal a no ser que el peque quiera hablar de ello. Podemos seguir identificando cuando hace pipi y caca en el pañal con ellos y un tiempo más tarde, pueden ser incluso meses, podemos volver a empezar sin tener en cuenta el episodio anterior, con nuevas ilusiones y ganas por dejar el pañal.


Mucha suerte a todas las familias, esperamos que los peques puedan dejar el pañal a su ritmo, según sus necesidades y que sea un momento de diversión y nuevas experiencias en familia.

Leer másLeer menos
Control de esfínteres: Actividades de Little Socks Sant Feliu
Consúltanos por Whatsapp
Solicitar más información
Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado