Área visual : el tener que enfocar los dos ojos en un mismo punto del suelo y luego enfocarlos en un punto a lo lejos, hacia donde se va a dirigir, favorece la acomodación visual (cerca-lejos) y también la visión periférica que le permite orientarse en el espacio y conocer los límites. Muy importantes para el aprendizaje de la lecto-escritura.
Área cognitiva : al mover simultáneamente el brazo derecho y la pierna izquierda para avanzar, los dos hemisferios cerebrales pasan información creando caminos rápidos y generando nuevas conexiones neurológicas que le permitirán avanzar en el aprendizaje de operaciones mentales más complejas. Además, gatear es un gran ejercicio que aumenta la oxigenación del cerebro.
Coordinación ojo-mano: cuando el bebé gatea, la relación entre el ojo y la mano es similar a la distancia que existe al momento de leer y escribir.
Área afectiva : el gateo le da al bebé la posibilidad de seguir al adulto de un lugar a otro, y de esta manera disminuye la angustia de separación que se da en esta etapa. Así también favorece la independencia y autonomía.
Exploración del medio: el bebé puede acercarse de manera independiente a los objetos que le interesan y aprender sus propiedades y características, lo que significa un mayor desarrollo intelectual y más experiencias táctiles.
Vuestros peques ya gatean? Si está en este proceso y necesitas asesoramiento no dudes en contactar con nuestras profesoras❗ Nos aseguraremos de juntos fomentar un correcto desarrollo de los peques.